De seguro su nombre Kalanchoe te suena de algo, pero si no es así no te preocupes. Esta es una planta llena de datos curiosos que no puedes imaginar. En este artículo hallarás todo lo que quieres saber al respecto.
¿Qué es el kalanchoe?
Es una planta perteneciente a la familia de las crasas o crasuláceas. Son plantas muy bonitas con un aspecto llamativo y peculiar. Sus características y propiedades hacen que sean de las preferidas por los amantes de la jardinería y decoración. Tiene muchos tipos y cada uno te sorprende más, échale un vistazo a este artículo y conoce a esta maravillosa planta.
9 tipos de Kalanchoe que no conocías
Puede que conozcas algunos tipos de kalanchoe, en jardines o decoraciones, pero hay otros no tan famosos que merecen tu atención. Aquí te dejo algunos miembros de esta familia de plantas.
1 Kalanchoe blossfeldiana: el más popular de la familia
En todo establecimiento de jardinería lo puedes encontrar. Esta exótica variedad de su especie destaca por su hermosura.
- Posee flores coloridas y brillosas, con hojas carnosas y verdes intensas que lo convierten en un conjunto lleno de belleza.
- Para su crecimiento necesita estar ubicado en un lugar con mucha luz natural, de no tener las condiciones necesarias puede no florecer en todo el año.
2 Kalanchoe tomentosa: la estrella del grupo
El título le queda muy bien a esta planta tan peculiar. Sus hojas se encuentran en forma de estrellas y con una coloración blanquecina, que parecen tan suaves como algodón.
- Los ápices de sus hojas tienen manchas marrones y dentadas al igual que sus márgenes.
- Por otra parte, esta especie tiene un desarrollo muy lento, aunque en buenas condiciones llegan a alcanzar 1 metro de altura.
3 Kalanchoe Tessa: una belleza colgante
Este tipo de Kalanchoe es muy destacado. Ha sido premiado con el Royal Horticultural Society ‘s Award of Garden y no es para menos con tanta belleza.
- Se destaca por su elegancia colgante que llega a alcanzar los 30 centímetros de altura
- Sus hojas poseen bordes ligeramente dentados y son muy carnosas
- Sus flores son toda belleza, con sus colores rosados y rojos y su forma acampanada, que germina de tallos con poco grosor
- Se desarrolla tanto en interiores como exteriores.
4 Kalanchoe thyrsiflora

Las plantas van muy bien en macetas y esta especie es una de ellas.
- Requiere de mucha luz solar para su desarrollo y crecimiento
- Sus hojas son muy bonitas, grandes y redondeadas, con una tonalidad verdosa en el centro y rosado en el exterior
- Se usan mucho para la decoración.
5 Kalanchoe pinnata
Esta especie es nativa de la isla de Madagascar y sus características tropicales hacen que sea sensible al frío.
- Crecen hasta alcanzar alturas de un metro y lo hacen con más velocidad que el resto de su especie.
- Posee hojas carnosas y dentadas, con un borde marcado por una línea negra.
- Es una planta de interiores, no sobrevive a temperaturas muy bajas.
6 Kalanchoe beharensis: con un porte arbustivo
Es otra planta oriunda de Madagascar y esta destaca por ser una de las más grandes, en forma de arbusto.
- Llega a alcanzar alturas de 3 metros, puede parecer un arbolito con hojas.
- Sus hojas son perennes, carnosas y de gran tamaño.
- Es perfecta para decorar jardines y lugares para mantener la limpieza.
7 Kalanchoe arborescens: la más grande
Esta especie es la más grande de toda la familia y al igual que otras anteriores, también es oriunda de Madagascar.
- Alcanza alturas de hasta 8 metros, formando un pequeño o mediano árbol
- Posee un tallo que llega a ensancharse hasta 10 centímetros de diámetro
- Sus flores destacan por sus tonos rosa y morado, las hacen muy llamativas.
8 Kalanchoe gastonis-bonnieri

Esta especie debe su nombre al botánico Gastón Bonnier y al igual que las demás también es oriunda de Madagascar.
- Sus hojas son opuestas y miden hasta 6 centímetros de longitud, son muy hermosas y su tallo plateado le da ese encanto.
- Predomina el color verde claro, salpicado de manchas oscuras como siguiendo un patrón.
- Sus flores rojas con corola amarilla son preferidas para jardines y decoraciones.
9 Kalanchoe daigremontiana
Esta es otra planta muy codiciada por los fanáticos de las crasas. Destaca por su belleza tan peculiar para decorar jardines.
- Posee hojas de borde dentado y con manchas oscuras en el envés, nace de tallos erectos con buen grosor.
- No es una planta que florezca, ni destaca por colores llamativos, pero de sus bordes dentados nacen una cantidad de hijuelos. Esta característica la hace única y de ahí la preferencia por todos.
- Se recomienda sembrarla en lugares de mucha luz, aunque es sensible a temperaturas muy bajas, así que mantenla en interiores.
Cuidados que debes tener si cultivas Kalanchoe
Esta planta al igual que otras necesita de cuidados y atenciones para su desarrollo y crecimiento.
- En la etapa de florecimiento se debe abonar con fertilizante líquido disuelto en agua y se debe aplicar cada 15 y 20 días.
- Las flores dañadas y hojas marchitas deben ser eliminadas con frecuencia.
- Para obtener retoños, se debe podar todo lo antiguo de la planta con periodicidad.
- El uso de abono durante el proceso vegetativo es de vital importancia para que la planta perdure y florezca con facilidad.
- No necesita tantas atenciones y requisitos extras, con solo ponerla en un lugar donde le da la luz solar es suficiente y claro regarla con frecuencia.
Enfermedades que puede presentar el kalanchoe
Se trata de plantas muy susceptibles al medio en que se encuentran. Por esta razón, si no se tienen en cuenta los cuidados y atenciones, puede padecer de enfermedades bacterianas. De estas se destacan las agallas. Son protuberancias formadas por la misma planta para contrarrestar los efectos de los hongos, insectos y demás plagas.
Por otra parte, puede presentar pulgones o cochinillas que son perjudiciales para las flores.
Descubre las características del Kalanchoe
Como se ha expuesto, esta es una planta que la puedes encontrar en arbustos o herbáceas. En su mayoría son oriundas de Madagascar, pero las puedes encontrar embelleciendo jardines y en decoraciones.
- Como promedio llegan a alcanzar los 6 metros de altura, aunque en su mayoría no superan el metro de alto.
- Sus hojas varían según el tipo de kalanchoe. Por lo general son carnosas, de color verde oscuro y en muchas especies poseen bordes dentados.
- Las flores se encuentran divididas en cuatro secciones que están acompañadas de 8 estambres.
- Los pétalos se unen por un tubo, pareciéndose un poco a las especies de las Cotyledon.
- Se desarrolla en climas cálidos y crece para los meses de enero y abril.
- Florece en la época de otoño, a principio de invierno y finales de primavera.
- Durante el verano debe ser regada con abundante agua y con frecuencia, mientras que en invierno debe ser moderado.
- Se suele cultivar en interiores como decoración en jardines por sus maravillosos colores.
- Se reproducen por esquejes y se recomienda sembrarla en primavera, se colocan a unos 7 u 8 centímetros de separación. Se esperan 2 o 3 días para plantarla en tierra a una temperatura de 18 a 20 grados Celsius.
- Requieren pocos cuidados y requieren la luz solar para su desarrollo, aunque mucho sol puede quemar sus hojas.
- Los riegos no deben encharcar el suelo y deben ser abundantes en verano y menos en invierno.
- Requieren abono durante el periodo vegetativo para prolongar la floración.
- Prefieren suelos pocos compactos y bien drenados.
Propiedades del kalanchoe

Toda planta tiene sus beneficios y propiedades que se pueden emplear para la salud y el bienestar del organismo.
- En muchos países como África, Asia y América Latina se utiliza para preparar medicinas tradicionales. Esto se debe a que se ha comprobado que la planta cuenta con propiedades terapéuticas.
- Es una buena opción para personas que sufren de tumores, abscesos, problemas de hipertensión, cólicos y diarreas.
- También se usa para problemas mentales, esquizofrenia, pánico o miedo.
- Otros la emplean para el reumatismo e inflamaciones por vía externa.
- Reduce el envejecimiento prematuro del organismo.
- Funciona como antioxidante y disminuye la inflamación en zonas infectadas.
- Se utiliza para curas tópicas y coagulantes.
- Por otra parte, es muy buena para la migraña, problemas renales y estomacales.
- Para calmar dolores de cabeza.
Todas estas propiedades y beneficios se logran si sabes preparar correctamente su infusión para aplicar en compresas. Aquí te la dejo:
Preparación de kalanchoe para compresas
- Toma dos o tres hojitas de la planta, lávalas con cuidado que queden bien limpias y bátelas en la licuadora hasta obtener una pulpa.
- Puedes agregarle un poco de agua para que no quede tan espesa.
- Luego de obtener esta mezcla, colócala en una toalla y mantenla en la zona afectada por unos 20 minutos.
- Es bueno aplicarla tres veces al día para obtener mejores efectos.
- Es muy importante realizar la preparación con hojas frescas. No se recomienda almacenar y siempre debe realizarse una vez que se va a aplicar.
Como ves, el kalanchoe es una planta llena de propiedades y usos. Además de tener una gama de especies muy bellas e interesantes. Si te interesa seguir decorando tu jardín, esta es una buena opción, así que busca la que más te guste, ya las conoces un poco más.
